Enseñando a colaborar y cooperar: recursos para profesores que lideran grupos de trabajo por proyectos


Hablar de ABP, o aprendizaje basado en proyectos, ya no es noticia en ningún centro escolar ni coge a ningún profesor ni familia por sorpresa. Ahora bien, ¿estamos formando equipos de trabajo que puedan realmente beneficiarse de todas las virtudes que ofrece esta metodología? ¿Distinguimos correctamente entre cooperación y colaboración en el aprendizaje? ¿Somos capaces de motivar al alumnado?
Prepara a tus hijos para el éxito: recursos para el nuevo curso


Septiembre siempre es sinónimo de comienzos, de vuelta a la rutina, y de afrontar desafíos, tanto nuevos como conocidos. Cada año, uno de los retos más comunes para madres y padres gira en torno a la vuelta al curso escolar, un retorno a la rutina de los niños y niñas que, aunque arranca sin miramientos, tiene su eco durante un buen tramo del primer trimestre, y puede llegar a definir la trayectoria del curso entero.
Clases de inglés online


Aprende inglés desde casa Clases orientadas a certificaciones Cambridge. Desde A2 hasta C1 Activa Online es un curso de inglés completamente a distancia, desarrollado entre octubre y mayo, que se adapta a sus alumnos para darles las herramientas necesarias para superar con éxito un examen de certificación oficial Cambridge. https://youtu.be/-eGNXL1sI2I Por tan solo 35,50€ / […]
Microlearning educativo: lo bueno, si breve…


El microlearning –o microaprendizaje- es una metodología que consiste en comprimir la información y ofrecerla al alumno de manera fragmentada con el objetivo de adquirir conocimientos de manera más rápida y efectiva, evitando largos periodos de estudio.
Una cuestión de Calidad


En Activa nos tomamos muy en serio la garantía de calidad que ofrecemos en todos nuestros servicios. Al fin y al cabo, dedicamos toda nuestra energía en educar a las generaciones que, a su vez, cuidarán en el futuro del mundo en el que vivimos, por lo que es indispensable asegurarnos de que damos siempre lo mejor de nosotros mismos, y que nuestros esfuerzos no solo dan resultados, sino que lo hacen con total transparencia.
6 formas de pasar un Halloween terrorífico en familia


La celebración de Halloween está ya casi totalmente integrada en nuestro país y, aunque la asociamos a la cultura estadounidense, en realidad tiene su origen en el Samhain, una fiesta celta aún presente en Galicia, que celebraba el final de una estación y la visita de los muertos al mundo de los vivos.
Soft skills: hay vida después del colegio


La educación es un campo en constante innovación y búsqueda de metodologías que puedan mejorar las habilidades de los alumnos desde las edades más tempranas. Un concepto que está ganando fuerza dentro del ámbito educativo es el de las soft skills. Veamos qué son y por qué es importante trabajarlas con los alumnos.
Vuelve al cole: 5 consejos fundamentales para estudiar mientras trabajas


Septiembre tiene mala fama, y con razón: nos trae el fin del verano, el fin a quince horas de luz por día y –lo peor de todo- el fin de las vacaciones. Nos lleva de vuelta a las obligaciones y a repartirnos entre todas las rutinas que habíamos olvidado en verano, por lo que no es de extrañar que estos treinta primeros días de curso nos pesen como si fueran sesenta.
Más allá del examen: la evaluación del siglo XXI


Es posible que nunca te hayas parado a pensar cuántos años de tu vida has pasado formándote entre escuela, universidad y tantos otros cursos que a los adultos nos da por hacer de vez en cuando. O tal vez sí lo has pensado, según lo largo que se te hiciera el instituto. En cualquier caso, desde el colegio hasta los estudios superiores, una persona puede pasar de media 16 años estudiando, lo que significa una cantidad inabarcable de horas invertidas cada año en deberes, estudios y exámenes.
21 de abril, Día Mundial de la Creatividad: explora el talento que hay en ti


¿Qué tienen en común el helicóptero, el traje de buzo o el paracaídas? Detrás de todos ellos se encuentra una mente genial: la de Leonardo da Vinci, que inventó o mejoró muchos de los objetos que usamos hoy en día, más de 400 años después de su muerte.
Por eso, y coincidiendo con su nacimiento, el 21 de abril se celebra el Día Mundial de la Creatividad y la Innovación, con el objetivo de incentivar el pensamiento creativo multidisciplinar, y recordarnos que todos tenemos una parte creativa en nuestro interior que podemos desarrollar y potenciar.
Leonardo da Vinci, de creatividad e innovación sabía un rato. Y es que, a lo largo de su vida, mostró gran habilidad en numerosas disciplinas. Fue pintor, escultor, estratega de guerra, ingeniero, anatomista, filósofo y un largo etcétera. Ahí es nada, por algo es el verdadero Hombre del Renacimiento.