

21 de abril, Día Mundial de la Creatividad: explora el talento que hay en ti
¿Qué tienen en común el helicóptero, el traje de buzo o el paracaídas? Detrás de todos ellos se encuentra una mente genial: la de Leonardo da Vinci, que inventó o mejoró muchos de los objetos que usamos hoy en día, más de 400 años después de su muerte.
Por eso, y coincidiendo con su nacimiento, el 21 de abril se celebra el Día Mundial de la Creatividad y la Innovación, con el objetivo de incentivar el pensamiento creativo multidisciplinar, y recordarnos que todos tenemos una parte creativa en nuestro interior que podemos desarrollar y potenciar.
Leonardo da Vinci, de creatividad e innovación sabía un rato. Y es que, a lo largo de su vida, mostró gran habilidad en numerosas disciplinas. Fue pintor, escultor, estratega de guerra, ingeniero, anatomista, filósofo y un largo etcétera. Ahí es nada, por algo es el verdadero Hombre del Renacimiento.


Recursos didácticos de Semana Santa y Primavera
Recursos y actividades para compartir con la familia. Manualidades, canciones, cuentos, poemas, recetas de cocina…


¿Profesor nativo o bilingüe? Las claves para elegir el mejor docente (y por qué)
Pero, los profesores son nativos, ¿no?
Si pasáramos una jornada en un centro de enseñanza de idiomas cualquiera, probablemente sería una de las preguntas que más escucharíamos por parte de quienes acuden a informarse. Seguramente, muchos incluso planteen esta cuestión antes de interesarse por la metodología o la formación del personal docente.
¿Por qué tenemos tan arraigada en España la idea de que un profesor nativo es la mejor opción para aprender un idioma?


Verano 2022
Los programas que diseñamos para períodos vacacionales contribuyen a ampliar la oferta horaria y de actividades de los centros educativos, adaptándonos así a las necesidades familiares actuales, al mismo tiempo que favorecen el aprendizaje y desarrollo emocional de nuestros alumnos y alumnas.


Aprendiendo a pensar: el pensamiento crítico en infantil y primaria
Sabemos que el cerebro puede ser entrenado para pensar de una manera lógica y positiva. El filósofo José Carlos Ruiz define la felicidad como un modo de ser que implica saber pensar adecuadamente para poder distinguir las cosas que nos benefician de las que nos perjudican.


Los proyectos de innovación educativa necesitan verdaderos líderes
¿Qué significa aprender en el siglo XXI? La sociedad actual demanda nuevos conocimientos y competencias, y ofrece nuevas herramientas para acceder a ellas. Nos encontramos en el siglo de la experiencia educativa centrada en los estudiantes y los nuevos desafíos a los que se enfrentan.
Categorías
- Extraescolares (30)
- Idiomas (14)
- Landing Page (1)
- Online (2)
- Otros (31)
- Pedagogía (13)
- Recursos e ideas (12)
- Seguridad (5)
- Sin categoría (3)
- Vacaciones (14)
- Campamentos (5)
- Ludotecas (7)
- Navidad (2)
- Semana Santa (1)
- Verano (7)